jueves, 25 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
DE MI BÚSQUEDA, en Poesía de Mujeres
Agradecimientos a la escritora española Ana Muela Sopeña, por publicar mi poema
DE MI BÚSQUEDA
en
Poesía de Mujeres
Un completísimo blog con la palabra de mujeres poetas de todo el mundo.
Aquí, el enlace para leerlo allá, aprovechando visitar el sitio de Ana:
http://www.poesiademujeres.com/2013/04/de-mi-busqueda.html
*****
miércoles, 17 de abril de 2013
Esto NO es CALAFATE, sino....
..............¡Pura "chochera"!
Una de mis hijas, Alejandrina, me pidió ayuda con la tarea de Emilia (pre-kinder), y yo, "cartonera" de corazón, plena de entusiasmo me puse a trabajar. El resultado es este:
Una de mis hijas, Alejandrina, me pidió ayuda con la tarea de Emilia (pre-kinder), y yo, "cartonera" de corazón, plena de entusiasmo me puse a trabajar. El resultado es este:
EMILIA VA AL COLEGIO
Cuando el sol asoma sobre la montaña
la ciudad despierta, nace la mañana.
En cada casita de avenida o villa
se abren las cortinas a la luz que
brilla.
Quilicura es grande y en toda una esquina
vive una niñita que se llama Emilia.
Luego de un bostezo levanta los
brazos
y medio dormida da su primer paso.
En un dos por tres se lava los
dientes,
se viste, se peina: es muy obediente.
Delantal, mochila, rica colación,
Emilia está lista para la ocasión.
Con la puerta grande y el patio barrido
la escuelita aguarda como siempre ha
sido.
Mientras en el cielo el sol desayuna
los niños y niñas los números suman.
Juntando las letras de nuestro
alfabeto
en esta mañana han creado un cuento.
Y con las manitas llenas de pintura
ponen los colores como travesura.
FIN
Amanda Espejo
Quilicura - 2013
domingo, 14 de abril de 2013
En un íntimo sobrevuelo, el poema de Eduardo.
Nunca hago esto (poner textos ajenos en mi "sobrevuelos") pero hoy es la excepción: el saludo poético de un amigo lejano no puede perderse en el viento así como así....
Se agradece y valora, Eduardo!
¿Qué es la imaginación?
para Amanda Espejo, Revista La Mancha
Contigo, mi amor, es fácil definir
qué es la imaginación,
estando tú a cien millas, lejos de aquí,
dos grandes ríos caudalosos,
largos puentes para atravesar a caballo,
a pesar del mar a chorro
que sale de tanta distancia,
amor, puedo ver con nitidez
que te aproximas a mi puerta
que abro de par en par
para que entres;
ya te veo, te estoy viendo
vienes dando brincos;
cuando me piensas desde allá,
me ves que me acerco con los brazos abiertos,
abrazas el aire:
nunca antes nadie había definido mejor que yo
qué es la imaginación;
tú te equilibras victoriosa,
de un versos a otro verso,
y no te caes,
desde Platón hasta David Hume,
en esta cuestión del imaginario
somos campeones...
Eduardo Embry nació en Valparaíso, en 1938, y reside en Southampton, Inglaterra. Especialista en los orígenes medievales y renacentista de la poesía hispanoamericana.
Se agradece y valora, Eduardo!
¿Qué es la imaginación?
para Amanda Espejo, Revista La Mancha
Contigo, mi amor, es fácil definir
qué es la imaginación,
estando tú a cien millas, lejos de aquí,
dos grandes ríos caudalosos,
largos puentes para atravesar a caballo,
a pesar del mar a chorro
que sale de tanta distancia,
amor, puedo ver con nitidez
que te aproximas a mi puerta
que abro de par en par
para que entres;
ya te veo, te estoy viendo
vienes dando brincos;
cuando me piensas desde allá,
me ves que me acerco con los brazos abiertos,
abrazas el aire:
nunca antes nadie había definido mejor que yo
qué es la imaginación;
tú te equilibras victoriosa,
de un versos a otro verso,
y no te caes,
desde Platón hasta David Hume,
en esta cuestión del imaginario
somos campeones...
Eduardo Embry, desde Southampton, Inglaterra.
Eduardo Embry nació en Valparaíso, en 1938, y reside en Southampton, Inglaterra. Especialista en los orígenes medievales y renacentista de la poesía hispanoamericana.
APRENDIZAJE, en Revista Literaria Digital Literarte, Argentina.
Aunque el tiempo corre cada vez más aprisa (lo parece) al pasar de los años, siempre es bueno darse el momento de agradecer los "pequeños" grandes gestos de generosidad que no suelen ser tan corrientes en este complicado mundo literario.
Vaya pues, mi agradecimiento para Graciela Diana Pucci, de Revista LITERARTE, Argentina, por acoger en su amplia vitrina uno de mis textos: Aprendizaje. No lo "pegaré" de nuevo para incentivar la visita al enlace, pero sí completaré esta entrada con el dibujo original que lo complementa.
http://revistaliterartedigital.blogspot.com.ar/2013/03/amanda-espejo-santiago-de-chilemarzo-de.html
*****
Suscribirse a:
Entradas (Atom)